Tema:
-Programación en Javascript.
Competencia específicas:
*Ofrece explicaciones científicas a problemas y fenómenos naturales:-Analiza y evalúa las pistas y evidencias que evalúan o invalidan la ejecución de un programa u otro código.
-Comunica las especificaciones y resultados de los proyectos de desarrollo de aplicaciones.
* Aplica los procedimientos científicos y tecnológicos para solucionar problemas o dar respuestas a fenómenos naturales:
-Evalúa y comprende el alcance de los procedimientos, técnicas y herramientas comprendiendo las ventajas y desventajas de cada una de ellas.
-Selecciona y utiliza estrategias, procedimientos, técnicas y herramientas para diseñar y ejecutar aplicaciones web y móviles.
Indicadores de logro:
-Diseña y ejecuta dos o más proyectos de desarrollo de aplicaciones web y móviles.
-Propone y ejecuta un proyecto para desarrollar una aplicación móvil y exitosamente lo comercializa en una plataforma de distribución digital.
Introducción:
JavaScript es un lenguaje de programación que se utiliza principalmente para crear páginas Web dinámicas.
Una página web dinámica es aquella que incorpora efectos como texto que aparece y desaparece, animaciones, acciones que se activa al pulsar botones y ventanas con mensajes de aviso al usuario.Una página web dinámica es aquella que incorpora efectos como texto que aparece y desaparece, animaciones, acciones que se activava al pulsar botones y ventanas con mensajes de aviso al usuario.
También se puede definir como un robusto lenguaje de programación que puede ser aplicado a un documento HTML y usado para crear interactividad dinámica en los sitios web. Fue inventado por Bendan Eich, co-fundador del proyecto Mozilla, Mozilla Foundation y la Corporación Mozilla.
Puedes hacer casi cualquier cosa con JavaScript. Puedes empezar con pequeñas cosas como carruseles, galerías de imágenes, diseños fluctuantes, y respuestas a las pulsaciones de botones. Con más experiencia, serás capaz de crear juegos, animaciones 2D y gráficos 3D, aplicaciones integradas basadas en bases de datos, ¡y mucho más!.
JavaScript por si solo es bastante compacto aunque muy flexible, y los desarrolladores han escrito gran cantidad de herramientas encima del núcleo del lenguaje JavaScript, desbloqueando una gran cantidad de funcionalidad adicional con un mínimo esfuerzo. Esto incluye:
Interfaces de Programación de Aplicaciones del Navegador (APIs) — APIs construidas dentro de los navegadores que ofrecen funcionalidades como crear dinámicamente contenido HTML y establecer estilos CSS, hasta capturar y manipular un vídeo desde la cámara web del usuario, o generar gráficos 3D y muestras de sonido.
APIs de Terceros, que permiten a los desarrolladores incorporar funcionalidades en sus sitios de otros proveedores de contenidos como Twitter o Facebook.
Marcos de trabajo y librerías de terceros que puedes aplicar a tu HTML para que puedas construir y publicar rápidamente sitios y aplicaciones.
Algunos lugares donde puedes encontrar material relacionado y de interés:
https://uniwebsidad.com/libros/javascript/capitulo-1/breve-historia
Actividades:
1. Investigar:
- ¿Quién fue su creador?
- ¿Qué es una sintaxis básica en Javascript?
- ¿Qué son variables, valores por referencias y valores primitivos?
- ¿Cualés son los tipos de datos que se pueden utilizar?
- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Javascript?
- ¿Qué son los operadores y que nos permiten?
- ¿Qué son las funciones?
- Menciona 5 de las funciones más útiles de este tipo de programación.
- ¿Qué es DOM y que nos permite?
2. Observa, analiza y toma notas de los vídeos siguientes, los cuales te ayudarán en el proceso de aprendizaje en este tipo de programación:
3. En grupos vayan proponiéndose de acuerdo en que forma de ejecutar un proyecto para desarrollar una aplicación móvil y cómo podrían comercializarlo en una plataforma de distribución digital.
Temas:
-Desarrollo de una aplicación web educativa o de alguna actividad lúdica.
-Desarrolla una aplicación web para automatizar una actividad.
Se debe realizar una presentación en Prezzi y agregar a un comentario el link de la creación o a través del correo electrónico ya antes suministrados para evaluar.


